¡MÁS DE 30 AÑOS TRABAJANDO POR LA DIGNIFICACIÓN DE LAS PERSONAS Y DE LOS BARRIOS MÁS DESFAVORECIDOS!
Cada persona cuenta, cada familia cuenta, cada barrio cuenta. Desde lo cotidiano, desde lo pequeño cada acción cuenta: junt@s transformamos.
Soñamos con unos barrios donde el calificativo desfavorecidos desaparezca, donde los Derechos Humanos se cumplan y donde sus gentes puedan vivir con dignidad
Trabajamos por eliminar las causas que provocan la exclusión social desde el territorio y el rostro concreto que la sufre.
NUESTRAS ACCIONES
-
ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS Y COMUNITARIAS:Estilo educativo basado en la implicación directa con las familias y con los distintos agentes sociales que participan del proceso de inclusión social.
Desarrolladas por mediadores/as sociales mediante el trabajo con niños/as, jóvenes y con mujeres en diferentes ámbitos: educativo, sanitario, jurídico, penitenciario, lúdico, deportivo y formativo.
De manera individualizada y de manera colectiva a través de diferentes talleres.
-
ACCIONES DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL:Desarrollo de Itinerarios Personalizados de Inserción, atendiendo a las siguientes fases:
● Orientación Laboral: Diseño consensuado del itinerario.
● Formación: Desarrollo de cursos a la carta sujetos a la necesidad de las empresas con las que se establecen convenios de prácticas.
● Intermediación: Captación, contacto y trabajo conjunto con empresas con las que se persigue la contratación.
NUESTROS PROGRAMAS
- Incorpora. Fundación la Caixa
- Puntos Formativos. Fundación la Caixa
- La empresa de inserción social como respuesta a personas migrantes en vías de regularización. Convocatoria inserción sociolaboral. Fundación la Caixa.
- Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) Guadalquivir. Junta de Andalucía
- Mapas personales para la inclusión social (mappin). Federación SURGE. Junta de Andalucía
- Eracis. Federación SURGE. Junta de Andalucía y fondo social Europeo
- Fomento del Autoempleo en Zonas Desfavorecidas Federación SURGE. Junta de Andalucía
- Suplá empresa de inserción sociolaboral
CON QUIÉN ANDAMOS
Hacemos camino con toda persona vulnerable, en situación de pobreza y exclusión social, que no tiene redes, herramientas ni posibilidades para dignificar su vida, y que nos pide que le echemos una mano. En su mayoría tienen rostro de mujer con cargas familiares, pertenecen a alguna minoría étnica o son migrantes.
En esta tarea caminamos junto a otras organizaciones con las que estamos comprometidos siendo parte activa de las mismas.